ZAFRA Poem by Sergio Raimondi

ZAFRA

El concepto a plantear en la plenaria de Camagüey
era la relación dialéctica entre conciencia y trabajo.
Por eso antes del discurso se subió a la cortadora


y en unos días cortó cuarenta y cinco mil arrobas.
Ya era una declaración, al menos la base empírica
donde sostener unas cuarenta y cinco mil palabras.


El ministro veía en los macheteros a la vanguardia
de los pueblos oprimidos de Asia, Africa y América.
El machetero veía un cogollo, otro y después otro.


¿Cómo explicar que eso no era un cañaveral más
sino las reservas en potencia de las que dependía
la guerra contra la fuerza más grande de la historia?


Arriba sobre la máquina para revisar cómo funciona.
Mal. Lógico, si es nueva. Hay que saber por qué.
¡Son demasiadas cuchillas! Listo. Ahora otro tema.


La diferencia entre cortar para la empresa y cortar
para la revolución es que la revolución exige doble:
quiere un músculo con capacidad de abstracción.


Eso no es un surco, es la central, es purificación
y eficiencia en las calderas, divisas y tractor ruso,
diversificación e inminencia del mundo socialista.


Pero en la cooperativa las cuentas no daban bien.
Y aunque algunos se iban pensando cómo inventar
un reemplazo autóctono para los cardanes rotos


que por cuánto tiempo ya no se podrían comprar,
otros no entiendían bien por qué trabajar tanto
para que llegue el día en que no se trabaje más.

COMMENTS OF THE POEM
READ THIS POEM IN OTHER LANGUAGES
Sergio Raimondi

Sergio Raimondi

Bahía Blanca
Close
Error Success